
Movilidad dinámica: la base olvidada del rendimiento
Cuando se habla de entrenamiento, la conversación suele centrarse en fuerza o resistencia. Sin embargo, la movilidad es la verdadera base del rendimiento. Y no cualquier movilidad: la dinámica, la que prepara al cuerpo para moverse mejor en cada sesión.
Qué es la movilidad dinámica
Son ejercicios que activan articulaciones y músculos con movimiento, no estiramientos pasivos. Ejemplos: círculos de cadera, zancadas con rotación, movilidad de hombros con bandas.
Beneficios de la movilidad dinámica
Prepara el cuerpo para esfuerzos intensos.
Mejora amplitud de movimiento y técnica.
Reduce riesgo de lesiones.
Movilidad en REAL
En REAL integramos la movilidad dinámica como parte esencial del método. No es un “extra”: es la base sobre la que se construye cada sesión, porque entendemos que un cuerpo móvil es un cuerpo fuerte y seguro.
Un entrenamiento de calidad empieza antes de levantar la primera pesa. La movilidad dinámica es la llave para rendir más y lesionarte menos.
En REAL entrenar empieza por moverte mejor.